El próximo 8 de abril de 2025, ANFAH, como integrante de la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH), presentará la “Guía operativa e interpretación de resultados” en una jornada técnica organizada en colaboración con la propia PTEH.
El evento, que tendrá lugar en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) de Madrid y se retransmitirá online, servirá para ofrecer a los profesionales del sector una herramienta esencial para optimizar el uso de cementos bajos en carbono en combinación con aditivos, contribuyendo así a la descarbonización de la construcción.
La sesión reunirá a expertos en materiales y sostenibilidad para analizar la evolución de los cementos y su compatibilidad química con los aditivos. Entre los ponentes estarán Ignasi Jarauta, gerente de ANFAH, acompañado de José Luis García, vicedirector técnico del IETcc; Pere Borralleras, responsable de marketing técnico en Master Builders Solutions; José Antonio Rodríguez, director técnico de aditivos para hormigón en MAPEI Spain; Cristina Valverde, responsable del Laboratorio de I+D en Sika Spain; Ignacio de la Fuente, director de marketing e innovación en CHRYSO; y Vicente Diago, director técnico en MC-Bauchemie Spain.
Esta guía, desarrollada en coordinación con la PTEH, responde a la creciente necesidad de soluciones sostenibles en la construcción. Los aditivos son claves para maximizar las propiedades de los cementos de baja huella de carbono, mejorando su trabajabilidad, durabilidad y rendimiento en obra. Durante la jornada, se presentarán criterios técnicos y recomendaciones prácticas para aprovechar todo el potencial de estos materiales innovadores.