Hormigones fluidos
Una técnica controlada ¡un resultado óptimo!
Los superplastifiantes de última generación ofrecen hoy en día numerosas ventajas, relacionados con la mejora de los medios de producción y de control
(Hormigón Preparado / Prefabricación) dentro del actual cuadro normativo europeo (EN 206-1 , EN-934-2).
MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD
- Menos vibrado:
- Reducción de ruido, lo que implica una mejor comunicación en la obra.
- Reducción de problemas auditivos a los operarios.
- Menos enfermedades profesionales debidas a la vibración.
- Menos personal expuesto a riesgos en la obra.
- Mejora de las condiciones de trabajo:
- Estando de pié en grandes hormigonados horizontales.
- Posibilidad de bombeo (limitando los riesgos relativos al uso de grúas y cubilotes)
- Impacto medioambiental mucho menor:
- Menor consumo de energía para el amasado.
- Menos tiempo para colocar el hormigón en obra.
- Menor consumo de electricidad (empleo de grúas, menor tiempo de vibrado, etc.

TRABAJABILIDAD Y ROBUSTEZ
DEL HORMIGÓN FRESCO
- Mayor resistencia a las variaciones y/o contaminaciones de los materiales componentes del hormigón.
- Supresión del sangrado, asentamiento y segregación del hormigón, debido a una óptima estabilidad de la mezcla.
- Mantenimiento de la reología del hormigón durante un período predeterminado sin adiciones ni añadidos de agua en la obra.
- Mejora del rendimiento de los elementos de transporte debido a una regularidad en las descargas.
- Garantía de las propiedades mecánicas y de la integridad de la estructura a medio y largo plazo.
Tabla AN/3 – Asentamiento y tolerancias de la EHE-08 [1] | |||||
---|---|---|---|---|---|
CLASE EHE-08 | Seca (S) | Plástica (P) | Blanda (B) | Fluida (F) | Líquida (L) |
Margen cono | 0-20 | 30-50 | 60-90 | 100-150 | 160-200 |
Tolerancia cono EHE-08 | 0 | ±10 | ±10 | ±20 | ±20 |
Intervalo resultante tras aplicar tolerancias | 0-20 | 20-60 | 50-100 | 80-170 | 140-220 |

¿Qué es lo que diferencia a estos 3 hormigones ?
Su resistencia ?
NO
Su contenido en agua ?
NO
Su durabilidad ?
NO
La facilidad de su puesta en obra ?
SI !!!
PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD
- Menor plazo de ejecución de los trabajos :
Aumento signifiativo de la productividad de los operarios (mayor volumen de hormigonado por operario y día) siempre que ello se haya previsto y se disponga de los medios necesarios. - Menor coste en recursos energéticos (electricidad, combustible, etc.).
- Menor coste en los acabados (no hace falta reglear la superfiie de acabado).
- Mayor vida útil de los medios auxiliares y menor coste de mantenimiento (amasadoras, encofrados, vibradores, bombas, cubilotes, etc)
- Optimización de la utilización de grúas y cubilotes en la obra (menores tiempos de empleo de estos recursos, etc.)
- Posibilidad de hormigonados nocturnos
- Disminución del impacto ambiental por contaminación sonora.
- Disminución de costes relacionados a siniestros y accidentes de trabajo.

ESTÉTICA Y CALIDAD
- Libertad de diseño ya que se pueden construir formas complejas e innovadoras.
- Calidad del paramento visto:
- Color y aspecto mucho más homogéneos por la disminución / ausencia de vibrado del hormigón.
- Disminución de las burbujas de aire y eliminación de conglomerados de áridos.
- Reducción de las eflrescencias.
- Muy baja porosidad, reduciendo el impacto de los contaminantes.